top of page

 SABORES, SONIDOS Y COLORES

Por: Ana María Castañeda 

ard.png

Creo que nunca imaginé estar en la Plaza Minorista a las 6 de la mañana un miércoles. Sin embargo, tengo que admitir que fue una experiencia que me dejó varias cosas por analizar. Muchas veces pasamos por alto las realidades que viven a diario muchas personas. En este registro pude observar personajes de diferentes características. No obstante, hubo uno en particular que llamó mi atención por el carisma que expresaba.

 

Arnoldo Gutiérrez trabajador de la Plaza Minorista José María Villa, tiene 58 años y cuenta que desde los 13 años está inmerso en este mundo, trabajó 33 años en la Central Mayorista de Antioquia, y hace 8 años decidió independizarse y puso su propio puesto de frutas en la Minorista.

 

Llega a 2:30 de la mañana a la minorista a surtir su puesto y menciona que labora hasta las 12:00 o 1:00 de la tarde, reiteró que esta es una rutina que le toca vivir día a día, a excepción de algunas ocasiones  que su hijo lo reemplaza y no tiene que madrugar, o tiene la oportunidad de irse más temprano. Asimismo, cuenta que esos días que se va más temprano o las tardes de los fines de semana puede hacer una que otra carrera en Uber. Sin embargo, explica que es algo que hace esporádicamente ya que no le gustaría  dedicarse de lleno a eso. 

 

Don Arnoldo muy orgulloso cuenta que vive hace 30 años con su esposa y entre sátira y risas dice “estoy que sacó la mano, estoy que me voy”, tiene tres hijos, dos nietos y  felizmente cuenta que está a la espera del tercero. La mayor de sus hijas es enfermera, su hijo del medio trabaja con él en la Plaza Minorista y su hija menor se encuentra realizando las prácticas de pedagogía infantil para poder terminar su carrera. Él y toda su familia viven  en Itagüí, y da gracias a Dios de poder tener un “carrito” para transportarse, ya que sin él le quedaría muy complicado ese trayecto a la 1:00 de la madrugada desde su casa hasta su zona de trabajo.  

 

Dice que hasta el momento nunca ha tenido ningún inconveniente con los clientes, ni los proveedores, sugiere que el sistema de trabajo es muy simple, consiste en que los proveedores llegan, surten los puestos y más tarde pasan a cobrar  tipo 9:00 o 10:00 de la mañana.

 

Expresa que él no es de Antioquia, él es de Pereira. Sin embargo, él se siente orgullosamente paisa de corazón, él ya hace parte de este lugar. Manifiesta que no tiene remordimiento por la tierra Pereirana, ya que toda su familia se encuentra repartida por todo el país, unos en Barranquilla, otros en Antioquia y la mayoría se encuentra en Buenaventura.

 

Finalmente, este personaje de ojos claros y cabello canoso, cuenta con ese carisma que lo identifica, que es feliz en lo que hace, que aunque sea una rutina que vive 365 días al año no siente remordimiento por esta ocupación.

 

Tomar un personaje de la cotidianidad y plasmarlo en estos párrafos, con las palabras y detalles que posiblemente para él fueron insignificantes es una experiencia que deja mucho por aprender, ya que en muchas ocasiones desvalorizamos diversas funciones, y sin estas la sociedad no tendría ese trayecto al que estamos acostumbrados.

© 2020 editado por ANA CASTAÑEDA. Creado con Wix.com

bottom of page