Ética para un periodismo objetivo
Por: Ana María Castañeda
Lamentablemente nos han acostumbrado como sociedad a normalizar las situaciones en las que se pueda presentar una falta de ética, desde situaciones morales hasta momentos en las que la vida se ve comprometida. De esta manera, ¿cual es el papel de un periodista frente a la ética? y más aún en esta era digital donde todo se sabe y la información llega en un abrir y cerrar de ojos. Por ello, es de gran importancia que haya unas bases las cuales fundamenten el ejercicio periodístico, que nos ayude a comprender como personas y como informadores la vital importancia del respeto por la vida información.
te puede interesar el código deontológico del periodista
Las diversas situaciones desagradables y sensacionalistas que algunos medios nos presentan deberían ser una muestra de lo mal que se están haciendo las cosas, ¿que es más importante? la integridad de una persona o las visitas que el medio pueda tener para su crecimiento. Asimismo, es necesario abrir los ojos ante la importancia del uso que se le deba dar a esta información, para dar una noticia a la comunidad no es necesario mostrar con sensacionalismo el hecho como tal, dado que hay diversas maneras de contar esa noticia.
Te puede interesar Ética periodística en época de COVID-19
Finalmente, nosotros como parte de la sociedad colombiana y como periodistas en formación debemos ser conscientes de la obligación ética y moral que tenemos con los demás individuos, dado que mientras no establezcamos los valores fundamentales y más en esta era digital que nos sorprende todos los días, seguirá existiendo un vacío ético, para el cual es necesario implementar acciones que estimulen el buen obrar y desprestigie ante la sociedad todo género de conducta despreciable, para así poder ir cambiando poco a poco ese pensar y poder así tener un periodismo más objetivo.
Ética, Periodismo, Verdad, Digital, SigloXXl, Colombia, Sociedad
