top of page

Si en la vida todo se paga el karma tiene forma de twitter

Por: Ana María Castañeda

Sofía nunca se imaginó que su vida diera un giro de 360 grados por culpa de unos tweets del pasado que ni siquiera rondaban por su cabeza. La apneista Sofía Gómez Uribe nació el 15 de abril de 1992 en Pereira, desde el 2001 ha hecho parte del mundo del deporte acuático donde  comenzó practicando nado sincronizado, luego en el 2002 empezó a realizar la natación con aletas hasta que un día por casualidad conoció la apnea luego de un ejercicio que le puso su entrenador donde alcanzó los 100 metros de distancia, sin saber que este sería el deporte que le daría rumbo a su carrera como deportista, el cual ya lleva practicando durante 6 años.

Desde entonces Sofía se ha destacado en competencias nacionales e internacionales, logrando varios récords en los que se destacan tres récords nacionales de apnea de profundidad, también un récord alcanzado en los pasados Juegos Bolivarianos celebrados, Perú en noviembre de 2013 y como su máximos logró, un récord Panamericano en apnea dinámica con equipo, alcanzado en el V Campeonato Panamericano de Apnea, celebrado en septiembre de 2014 México.

Fotografia tomada de Señal Colombia

El 12 de febrero del 2020 fue una sorpresa para Sofía y para muchos colombianos seguidores de la apneista cuando salieron a la luz unos trinos que fueron removidos de la profundidad de su twitter en los cuales se refería de manera ofensiva y grosera  hacia personas de la comunidad afrodescendiente. Los tweet que eran de 2010 y 2011 fueron publicados por @biocritico y tuvieron muchas reacciones a favor y en contra de Sofía.

Como para muchos Colombianos para Sofía fue una sorpresa ver estos trinos, ella entre lágrimas subió un video explicando la situación y pidiendo perdón a las personas “A quienes me siguen y se sintieron decepcionadas por mis comentarios les pido perdón” fue uno de los mensajes que deja en el video. Además, menciona que tienen el derecho de cambiar y de poder mostrar con sus acciones que es una persona diferente, que la Sofía de 17 no representa a la de 27 años.

Muchas personas se pronunciaron al respecto, entre ellas Goyo de Chocquibtown quien le resaltaba la importancia de menos odio y más respeto. La redes sociales no dejan nada oculto y la que aprendió la lección 10 años después fue Sofía. Por esta razón que tus tweets del ayer no determine lo que vas a ser mañana por que twitter es un karma que todo lo ve y nada se le olvida

© 2020 editado por ANA CASTAÑEDA. Creado con Wix.com

bottom of page